viernes, 7 de diciembre de 2012

USB booteable con ArchLinux

No hace mucho que me inicie en el mundo del Software libre, y ya he pasado por varias distribuciones de GNU/LINUX, empezando por una copia de X-Evian que llego a mi por asares del destino, luego una copia de Slax, posteriormente Red Hat, Fedora y el Ubuntu de mis amores, que por su manera tan sencilla de trabajar y por los pocos recursos que le exigía a mi equipo yo estuve enamorado de esta distribución desde el release 7.10 al 10.10, después fue cuando se les ocurrió meter al entorno gráfico Unity, atiborrado de aplicaciones para las redes sociales y orientándose mas a un ámbito comercial que en mi opinión es impropio de un sistema operativo GNU/LINUX, estando mas cerca de convertirse en una copia del sistema de negocio de Apple.

En fin, a lo que quiero llegar es que hace unas semanas actualice mi sistema Ubuntu 10.10 a la versión 12.10 Quantal Quetzal y el panorama resulto asolador... mi pobre netbook apenas si podía abrir el navegador de Internet, y ver un video era un suplicio asi que me disidí a cambiar de distribución, la elección no me tomo mucho tiempo, hace tiempo que había estado informándome sobre ArchLinux y me seducía la idea de poder tenerlo en mis equipos. Así que me puse manos a la obra y durante algunos dias estuve haciendo pruebas en una máquina virtual en mi PC, y cuando me sentí preparado para llevar acabo la instalación en mi Netbook, intente hacerla instalación con una USB pero para mi sorpresa los métodos que ofrece la pagina oficial de Arch no siempre funcionan de forma adecuada y la guia del sitio no detalla paso a paso el procedimiento para lograr una live USB, pero después de tanto batallar, aquí esta el resultado.

1.- Primero descargamos la aplicación UNetBootin del sitio oficial, existen versiones disponibles de este software en varias plataformas, así que no sera problema si usas Windows, Linux o Mac.

Si lo descargaste en Linux, para poder ejecutar el programa es necesario que se editen los permisos del archivo para que pueda ser ejecutado como un programa.

2.-  Una vez abierto, nos puede ayudar a descargar la ISO correspondiente, o en su defecto elegir la ubicación donde se encuentre descargada, luego seleccionamos la unidad extraerle en cuestion y dejamos que UNetBootin haga lo suyo.

3.- Despues de terminado el proceso, hay que editar el archivo "syslinux.cfg" de la siguiente manera.

default menu.c32
prompt 0
menu title UNetbootin
timeout 100

label unetbootindefault
menu label Default
kernel /ubnkern
append initrd=/ubninit ../../

label ubnentry0
menu label loadconfig
kernel /ubnkern
append initrd=/ubninit ../../

label ubnentry0
menu label arch-linux
kernel /ubnkern
append initrd=/ubninit archisolabel=<label> tmpfs_size=75% locale=es_MX.UTF-8 ../../
Se sustituye "<label>" por el nombre de la etiqueta de la memoria USB.

Se guarda el archivo y listo, tenemos una memoria auto arrancable con nuestro sistema ArchLinux. Para seguir la guia de instalación para principiantes les recomiendo que entren aqui, pero ojo, que con este método la unidad sda es la USB y muy probablemente la unidad de disco duro sea el sdb, así que les recomiendo que entren a la carpeta /dev y lo averigüen por si mismos.

Gracias por leer y hasta la próxima XD






No hay comentarios:

Publicar un comentario

El pequeño cerdo capitalista.

Hace ya varios años que se del libro del pequeño cerdo capitalista, lo he visto en supermercados y librerías, incluso ya había leído ...