Se que a muchas personas se les hace de lo mas natural lo antes mencionado, pero la realidad, es que hay mucha mas gente a la que le parece algo completamente desconocido, y en muchos casos, sienten curiosidad por los gadgets modernos y los nuevos medios de comunicación, pero frecuentemente no hay quien tenga tiempo de llevarlos por la senda del bien, y en muchas otras ocasiones les genera apatía, tedio y desinterés, ignoran el tema y se declaran en contra esas cochinadas.
Un estudio de eMarketer dice que poco mas del 20% de la población mundial ha estado en contacto por lo menos una vez con las redes sociales en su vida, y hay países como Holanda y Noruega donde mas de el 60% de la gente ha estado en contacto con Facebook, Twitter, Instagram, Google+ o Tumblr. Lo cual nos indica que hay un enorme pedazo del pastel que esta en la total oscuridad en estos asuntos, y no hablo solamente de las redes sociales si no dela tecnología en general.
Hoy quiero contribuir con un granito de arena para tratar de cerrar un poquito la brecha, podemos ayudar un poco a nuestros padres, abuelos, tíos, hermanas, amigos, vecinos etc. Reza ese viejo dicho popular que nadie nace sabiendo, y es totalmente cierto, todos en algún momento pasamos por una etapa de adaptación y aprendizaje, algunas veces de manera mas natural que otra, es por eso que te doy estos tips para que la curva no sea tan empinada (o para que no te empinen en la curva que es algo mucho peor).
Los aparatos son tus amigos.
No les tengas
miedo no muerden, he conocido personas que no quieren ni agarrar un mouse o
tocar con confianza una pantalla touch por miedo a que se dañen, y no se
descomponen tan fácil como pareciera, están hechos para eso y también son a prueba
de usuarios principiantes, asi que ve y trátalo sin temor, experimenta y
explora cada una de las opciones que encuentres en tu control remoto o en tu
celular, veras que seguramente tiene muchas sorpresas que no te esperabas
encontrar.
No están
hechos para que solo un especialista pueda manipularlo, los dispositivos están
pensados para ser lo más amigables posibles con los usuarios y con amigables me
refiero fáciles de entender y de un
manejo sencillo(o al menos así tiene ser), el que no se así es porque realmente
es un dispositivo especializado o que está mal diseñado, hoy en día las técnicas
de desarrollo son mucho más sofisticadas que antes, quien desarrolla el
funcionamiento interno del aparato no es el mismo que desarrolla la interfaz
con usuario, hay quien se encarga de que
funcione y hay quien se encarga de que se vea bonito.
En internet encuentras todo.
Hasta aqui por el momento y espero que lo atenrior les haya sido de ayuda, y les de algunas ideas utiles para sobrevivir en este oceano de dispositivos inteligentes y redes sociales en la que se ha convertido nuestro mundo. Gracias por leerme y recuerda seguir siempre adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario